-
Book Title: Gimeno Sacristan, J. La Educación Obligatoria Su
-
Post Date: 2025-03-29 14:44:29
-
PDF Size: 0.93 MB
-
Book Pages: 128
-
Read Online: Read PDF Book Online
-
PDF Download: Click to Download the PDF
- Tags:
Gimeno Sacristan, J. La Educación Obligatoria Su
More Book Details
Description of the Book:
Dice el autor: Las realidades sociales y culturales que nos acompañan, como los objetos que vemos y utilizamos en la vida cotidiana, constituyen el paisaje de lo que percibimos y creemos que es “natural”. Son referencias que suelen pasar inadvertidas al formar parte del marco vital a través del que percibimos el mundo. Es preciso hacer un problema de lo obvio, de lo que forma la cotidianidad, como medio de resaltar, de sentir encontrar el significado de lo que nos rodea. Para nosotros, la educación impartida en las instituciones escolares forma parte de esas realidades sociales cuasi naturales que constituyen nuestras vidas y que se difuminan en nuestra Ingresar, estar, permanecer por un tiempo en las escuelas—en cualquier tipo de institución escolar— es una experiencia tan natural y cotidiana, que ni siquiera cobramos conciencia de la razón de ser de su existencia, de la contingencia de la misma, de su posible provisionalidad en el tiempo, de las funciones que cumplió, cumple o podría cumplir, de los significados que tiene en las sociedades y en las culturas. Sólo quienes no disponen de esa experiencia, por lo general, aprecian con más viveza el valor de su ausencia. Es como el aire, de cuya importancia y presencia sólo nos damos cuenta cuando nos falta para respirar. La universalidad de la escolarización, su extensión y el hecho en diferentes países exista de forma parecida, hace que su realidad se diluya en la cotidianidad de las cosas que parecen ocurrir por necesidad. Así pues, la extensión de las escuelas aparenta ser la institucionalización espontánea de un fenómeno singular, como si su presencia, transcurrir y porvenir estuviesen ya al margen Varias son las razones por las que queremos volver a actualizar un debate que no está concluido y sobre el que ni siquiera hay conciencia de su necesidad. Primera, porque la educación obligatoria es la realidad en la que trabajan muchos profesores. El contenido de la profesión docente está o debe estar delimitado por múltiples es una referencia básica para el profesorado, más allá de cualquier otra consideración. Segunda, porque es un fenómeno que, con su expansión a toda la población y con su prolongación hacia edades más tempranas y también hacia social de primer orden en la vida de los sujetos, de las familias y de la sociedad entera. Tercera, porque esa transformación afecta a las funciones que, de forma tradicional, venía desempeñando la familia. Cuarta, porque, como fenómeno institucionalizado que no está aislado ni es independiente de otros, se ve afectado sacar las consecuencias que se derivan de esos cambios. La educación obligatoria, progresivamente ampliada, es, cada vez menos, la única educación de los seres humanos (al menos de algunos). Quinta, porque en determinados sectores sociales y de opinión cobra presencia el discurso de la deslegitimación de lo que es que se puede comprar y vender, cuando se trata de un derecho universal.
- Creator/s: Gimeno Sacristan,J
- Date: 3/1/2023
- Book Topics/Themes: escuela obligatoria
Leave a Reply